top of page

¿Qué empresas han donado agua a Monterrey en medio de la crisis?

Thalía Ortega

8 agosto 2022

https://www.expoknews.com/que-empresas-han-donado-agua-a-monterrey/

Palabras claves : escasez,sequía,crisis hídrica ,compañías,donación de agua 

Desde hace meses, la población de Nuevo León ha tenido que vivir con una fuerte escasez del vital líquido, el impacto de una aguda sequía, aunado a la extracción y uso del sector agrícola e industrial y la falta de medidas que cuiden el agua en la región han cobrado una alta factura. Y aunque es importante señalar las causas, en este punto resulta imperante brindar soluciones a la crisis, ante ello hay algunas empresas que han donado agua a Monterrey.

Una regia crisis hidrica 

Como lo indica la Organización Mundial de la Salud , el consumo hídrico promedio de una persona es de 100 litros al día, los cuales satisfacen todas sus necesidades básicas tanto de ingesta como de limpieza y cuidados. En el caso de la zona metropolitana de Monterrey, previo a la declaración de la emergencia acuática, las y los habitantes empleaban aproximadamente 301 litros. Las advertencias de un escasez comenzaron a inicios del 2022, cuando se declaró que dos de las presas más importantes para la distribución del agua en Monterrey tenían una cantidad limitada del líquido, ya que no habían podido recargarse con la lluvia, debido a una sequía como no se había visto en décadas.

empresas que han donado agua a Monterrey
Heineken México
Recientemente, esta marca se ha sumado a las empresas que han donado agua a Monterrey, con la reducción de su actividad, la donación del 20% de su suministro concedido, así como la modificación de su envasado y operaciones que destinarán por un tiempo a generar 7.5 millones de latas de agua, unos 2.5 millones de litros del líquido que serán entregados a comunidades vulnerables.
Arca Continental
Lo anterior por medio de una segunda donación de 10,000 botellas de un litro de agua, además de brindar temporalmente una parte del agua concesionada que posee y la rehabilitación de 15 pozos estatales, cuya capacidad de suministro es de 250 litros por segundo.
Bonafont
Bonafont, que desde 2007 cuenta con una planta purificadora de agua en el municipio de Apodaca, se ha unido a las empresas que han donado agua a Monterrey, esto como parte de su intervención ante la crisis y de su compromiso por asegurar la hidratación de calidad para las y los mexicanos. La compañía proporcionó a 2,100 familias pipas de agua potable, que distribuyen agua diariamente, y 2,000 garrafones de agua que suman más de 240,000 litros como parte de la contribución a la crisis que se vive en el estado.

Ternium

Esta corporación dedicada a la producción siderúrgica, es una la que tiene el mayor número de concesiones de agua, por ello, su inclusión como una de las empresas que han donado agua a Monterrey, es casi una exigencia. «César Jiménez, director ejecutivo de Ternium México. Esta aportación significa que Ternium inyectará a la red cerca de 150 litros por segundo, en pro de que el suministro aumente y lleve agua a más personas.

Grupo Alfa

Dicha inversión tendrá un costo cercano a los 20 millones de pesos, esto con el propósito de ayudar a mitigar nuevamente el abastecimiento del recurso líquido en la zona y mitigar las afectaciones que se han tenido por las sequías y la sobreexplotación.

Sumemos un chorro

Finalmente, la CAINTRA, el organismo empresarial que representa a los Industriales de Nuevo León, según lo señala en su página web, se ha convertido en un promotor de la participación de las empresas que han donado agua a Monterrey, esto gracias a su iniciativa Sumemos un chorro, que busca implementar acciones contra la sequía y contribuir a estabilizar la crisis hídrica.

Conclusion

El problema numero uno en el desabastecimiento de agua en monterrey fue una sequía muy grave que hace decadas no se veía en estas tierras, el segundo fue el poco control que tiene el gobierno frente a grandes empresas que necesitan  millones de litros al día para su abastecimiento. esto ocasiona que sea mas la agua que se gasta que la que llega a las fuentes idricas ocasionando lo que actualmente se ve .

Apreciaciones personales:

en Colombia esta pasando lo mismo en algunos lugares y el gobierno tiene que hacer algo las grandes compañias que extraen riqueza de nuestro territorio contaminan ríos , acaban con regiones selváticas hacen tala indiscriminada y esto ocasiona sequía de los ríos contaminación .

bottom of page