
¿El futuro de la movilidad será eléctrico y sin autos propios?
20 septiembre 2022
https://www.expoknews.com/el-futuro-de-la-movilidad-sera-electrico-y-sin-autos-propios/
palabras claves: futuro,innovación,movilidad,electricidad,transformar
Asimismo, los ciudadanos —especialmente los más jóvenes— piensan que el futuro de la movilidad tendrá que ser sustentable. De acuerdo con un artículo de Forbes, el Centro de Innovación e Ingeniería para la Industria (CEIIA, por sus siglas en inglés) de Portugal, asegura que en el futuro los medios de transporte serán principalmente eléctricos. El director del CEIIA, Miguel Sá Pinto, apuntó que que los jóvenes ya no sueñan con cumplir 18 años para conseguir un coche, sino que quieren transportarse de un sitio a otro cuidando al planeta. Por ello, menciona que se pueden utilizar alternativas como el transporte público o los coches compartidos.
Los autos eléctricos son el futuro de la movilidad
Esto último es posible, ya que los autos eléctricos son vehículos impulsados por motores eléctricos que se alimentan de la energía almacenada en una batería eléctrica. Así, el futuro de la movilidad en el planeta tendrá que usar energías verdes, además de fabricar vehículos con materiales reciclados.
Alternativas de transporte para el futuro
Aunado a ello, los gobiernos de las ciudades han habilitado unidades de transporte público de bajas emisiones de CO2, con el propósito de reducir la contaminación del aire. Además, hay alternativas de transporte ecológico individuales como bicicletas, motocicletas eléctricas y patinetas eléctricas. Por ello, la SEMARNAT lanzó el Programa Transporte Limpio (PTL) dirigido principalmente a este sector.
El reto de transformar la movilidad
Asegurar que el futuro de la movilidad será verde es complicado, porque aunque las políticas actuales tuvieran el éxito esperado, las emisiones de carbono del transporte seguirían creciendo casi un 20% para 2050. Aunado a ello, las infraestructuras y los estilos de vida de las poblaciones urbanas ya generan altas emisiones de carbono, por lo que se requiere inversión y voluntad política para cambiar la movilidad urbana.
¡Adiós a la gasolina! El futuro de la movilidad es eléctrico
Por lo que el futuro de la movilidad y sus fuentes de energía son un paso importante para alcanzar algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por los líderes mundiales. Es importante, además, que las innovaciones tecnológicas se enfoquen en disminuir la contaminación atmosférica, ya que, desde 2016, el 90% de los habitantes de asentamientos urbanos respira aire que no cumple las normas de seguridad establecidas por la Organización Mundial de la Salud.